ES
PT
Menu
CONTACTO
Español
Portugues
Menu
ALADI
Quienes Somos
Paises Miembros >
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Cuba
Ecuador
México
Panamá
Paraguay
Perú
Uruguay
Venezuela
Observadores
Organización Institucional
Normativa Institucional
Actividades >
Actividades de la ALADI
Actividades de los Países Miembros
Acuerdos
Acuerdos Actuales
Acuerdos Históricos
Conozca los Acuerdos
Comercio Exterior
Origen >
Información general
Registro de Firmas habilitadas
Normas y Reglamentos Técnicos
Servicios
Acceso a Mercados
Convenios para evitar la doble imposición
Tendencias del comercio
PMDER
Sistemas de Apoyo a los PMDER
Estudios
Informes de Consultoría
Proyectos de Cooperación
Llamados a Expresión de Interés
Facilitación del Comercio
Certificado de Origen Digital >
Qué es el Certificado de Origen Digital
Antecedentes
Documentos
Últimas reuniones COD
Etapas para la Implementación del COD
Cooperación Financiera y Monetaria >
Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos >
Normativa de Bancos Centrales
Publicaciones
Texto del Convenio
Texto del Reglamento
Texto de Solución de Controversias
Preguntas Frecuentes de Convenio de Pagos
Sistema de Pagos en Moneda Local (SML)
Facilitación Aduanera >
Acerca del Tema
Acuerdos de Cooperación
Seminarios
Documentos y Publicaciones
Logística >
La ALADI y la Logística
Estudios y Publicaciones
Cursos
Operador Económico Autorizado >
Programa Operador Económico
Acuerdo de Reconocimiento
Documentos y Publicaciones
Transparencia en el Ámbito de la Facilitación del Comercio >
El Principio de la Transparencia
Países de la ALADI y la Transparencia
Servicios de Información
Documentos y Publicaciones
Promoción Comercial
Servicios de Apoyo
Pymes Latinas Grandes Negocios
Otros Temas
Comercio y Desarrollo Sostenible >
Medidas Medioambientales
Dimensión Social
Otros Temas de Política Comercial
ALADI > Acuerdos Actuales >
Acuerdos de Alcance Parcial - Complementación Económica
AAP.CE
Nº
33
Acuerdo
Nota Secretaría General:
Venezuela presento formalmente solicitud de denuncia al Acuerdo de Complementación Económica Nº 33 (ACE 33), por Nota No.II.2.UE.E1/Rep de fecha 25/05/2006 (CR/di 2261), que surtirá efecto a los 180 días de la notificación a las partes suscriptoras y a la Secretaría General, según lo establecido en el articulo 23-08 del mismo, cumpliéndose ese plazo el 19/11/2006.
Síntesis:
Tratado de libre comercio.
Fecha de suscripción
13 - Junio - 1994
Fecha de depósito
Cláusulas de vigencia
Artículo 23-04: Entrada en vigor.
1. Este Tratado entrará en vigor el 1º de enero de 1995, una vez que se intercambien las comunicaciones que certifiquen que las formalidades jurídicas necesarias han concluido.
2. Lo establecido en el párrafo 1 no impide que una Parte, conforme a su legislación, dé aplicación provisional a este Tratado.
Artículo 23-05:Vigencia.
Este Tratado tendrá una vigencia mínima de tres años. Una vez transcurrido ese plazo, su duración será indefinida.
Disposiciones de internalización
COLOMBIA: Ley N° 172 de 20/12/1994; Decretos N° 2.900 y N° 2.901 de 31/12/1994 (CR/di 385.2)
MEXICO: Decreto de la Secretaría de Relaciones Exteriores de 31/12/94 (CR/di 664)
VENEZUELA: Ley Aprobatoria de 29/12/94 - Gaceta Oficial N° 4.833 Extraordinaria
Entrada en vigor
1/01/1995
ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 33
INDICE
Preámbulo
Capítulo I.
Disposiciones iniciales
Capítulo II.
Definiciones generales
Capítulo III.
Trato nacional y acceso de bienes al mercado
Capítulo IV.
Sector automotor
Capítulo V.
Sector agropecuario
y
medidas fitosanitarias y zoosanitarias
Capítulo VI.
Reglas de origen
Anexo 6-01.-
Anexo 6-03.- Reglas específicas de origen.
Anexo 6-17
-
Anexo 6.19
.-
Disposiciones especiales relativas a los bienes clasificados en los capítulos 50 al 63 y en la partida 39.03 del Sistema Armonizado
Anexo 6-21
.
-
Capítulo VII.
Procedimientos aduanales
Capítulo VIII.
Salvaguardias
Capítulo IX.
Prácticas desleales de comercio internacional
Capítulo X.
Principios generales sobre el comercio de servicios
Capítulo XI.
Telecomunicaciones
Capítulo XII.
Servicios financieros
Capítulo XIII.
Entrada temporal de personas de negocios
Capítulo XIV.
Normas técnicas
Capítulo XV.
Compras del sector público
Capítulo XVI.
Política en materia de empresas del Estado
Capítulo XVII.
Inversión
Capítulo XVIII.
Propiedad intelectual
Capítulo XIX.
Solución de controversias
Capítulo XX.
Administración del Tratado
Capítulo XXI.
Transparencia
Capítulo XXII.
Excepciones
Capítulo XXIII.
Disposiciones finales
ANEXOS
SECCIÓN A.- LISTA DE DESGRAVACIÓN DE COLOMBIA
SECCIÓN B.- LISTA DE DESGRAVACIÓN DE MÉXICO
SECCIÓN C.- LISTA DE DESGRAVACIÓN DE VENEZUELA
ALADI
Cebollatí 1461 Tel: + 598 24101121 Fax: + 598 24190649
Montevideo - URUGUAY
Email:
sgaladi@aladi.org
© Copyright 2019. ALADI - Todos los derechos reservados