Acerca de
Quienes somos
Países miembros
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Cuba
Ecuador
México
Panamá
Paraguay
Perú
Uruguay
Venezuela
Observadores
Organización institucional
Secretaría General
Comité de Representantes
Consejo de Ministros
Conferencia de Evaluación
Programa de Actividades
Normativa Institucional
Tratado de Montevideo 1980
Resoluciones del Consejo de Ministros de la ALALC 1980
Consejo de Ministros - Resoluciones
Consejo de Ministros - Declaraciones
Conf. de Evaluación - Resoluciones
Comité de Representantes - Resoluciones
Comité de Representantes - Acuerdos
Edificio Sede
Acuerdos
Acuerdos de países miembros
Acuerdos históricos
Conozca los acuerdos
Comercio
Comercio Exterior de Bienes
Aranceles
Preferencias
Normas Reguladoras
Normas y Reglamentos Técnicos
Estadísticas
Origen
Nomenclatura y Correlaciones
¿Qué vende y qué compra la región?
Tendencias del Comercio Internacional
Comercio Internacional de Servicios
Acuerdos y Cobertura
Estadísticas
Reglamentación Nacional
Convenios para evitar la Doble Imposición (CDI)
¿Qué vende y qué compra la región?
Inversiones
Procedimientos y Procesos
Autoridades Competentes
Agencias de Promoción de Inversiones
Proyectos Gubernamentales
Temas
Agenda Digital
Certificado de Origen Digital
Firma Digital
Comercio Electrónico
Economía Digital
Facilitación del Comercio
Operador Económico Autorizado
Transparencia en el Ámbito de la Facilitación del Comercio
Facilitación Aduanera
Infraestructura y Logística
Logística
Transporte
Promoción del Comercio
Conexión Empresarial
Ruedas de Negocios
Semanas de Conexión Empresarial
Sistema de Capacitación
Sistema de Apoyo a los PMDER
Sistema de Preferencias
Programas Especiales de Cooperación
Otros Temas
Comercio y Desarrollo Sostenible
Dimensión social
Política Comercial
Otros sitios de la ALADI
Comunicación
Actividades y Eventos
Comunicados de Prensa
Identidad Visual
Publicaciones
Publicaciones Recientes
Tendencias del Comercio Internacional
Informe de Comercio Exterior Global
Biblioteca
Español
Portugués
AR.OTC
Nº
8
Acuerdo
Nota Secretaría General:
El Acuerdo fue suscrito originalmente como AAP.PC Nº 11 por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Venezuela. Con la adhesión de Uruguay y de Cuba se transformó en el AR. OTC N° 8.
Las fechas que figuran en los campos "Fecha de suscripción" y "Fecha de depósito" son las fechas de suscripción y de depósito del AAP.PC Nº 11.
Síntesis:
Acuerdo marco sobre superación de obstáculos técnicos al comercio.
Fecha de suscripción
8 - Diciembre - 1997
Fecha de depósito
8 - Diciembre - 1997
Cláusulas de vigencia
Artículo 26º.- El presente Acuerdo tendrá duración indefinida y entrará en vigor en la fecha en que por lo menos tres de sus signatarios lo hayan puesto en vigor en sus respectivos territorios.
Para los restantes países signatarios entrará en vigor en la fecha en que lo incorporen a su ordenamiento jurídico interno.
Los países miembros de la Asociación que comparezcan a la concertación del presente Acuerdo, contarán con seis meses de plazo para su suscripción.
Disposiciones de internalización
ARGENTINA: Decreto N° 415 de 18/03/1991. Nota CR N° 61/01 de 03/07/2001 (CR/di 274, CR/di 1300)
BOLIVIA: Decreto Supremo N° 25.605 de 02/12/1999. Nota N° 21/00 de 15/02/2000 (SEC/di 1281, CR/di 1057)
BRASIL: Decreto N° 2.697 de 30/07/1998 (CR/di 849)
CHILE: Decreto N° 507 de fecha 26/10/2001 (SEC/di 1609)
COLOMBIA: Nota MPC 206 de 28/12/2011 (CR/di 3487).
CUBA: Nota N° 055/01 de 14/12/2001, Resolución Oficina Nacional de Normalización N° 151 de 03/12/2001 (CR/di 1358)
ECUADOR: Registro Oficial N° 345 de 23/06/1998 (CR/di 850)
MEXICO: No se cuenta con información.
PARAGUAY: - Decreto N° 5.820 de 25/10/1999 (CR/di 1086)
PERÚ: - Decreto Supremo N° 12-98-ITINCI de 18/09/1998 (CR/di 846)
URUGUAY: Decreto N° 663 de 27/11/1985 (SEC/di 202)
VENEZUELA: Resolución N° 131 MRREE de 22/10/1999, Gaceta Oficial de 10/11/1999 (SEC/di 1298)
Entrada en vigor
Para Argentina, Ecuador y Brasil: 30/07/1998
ACUERDO MARCO PARA LA PROMOCIÓN DEL COMERCIO MEDIANTE LA SUPERACIÓN DE LOS OBSTÁCULOS
TÉCNICOS AL COMERCIO