ALADI - Asociación Latinoamericana de Integración
Menu

 

7 feb. 2025

ALADI: Presencia Destacada en Agro en Punta


ALADI PROMUEVE SUS INSTRUMENTOS DE INTELIGENCIA COMERCIAL EN EL EVENTO AGROINDUSTRIAL EXPO&BUSINESS MÁS IMPORTANTE, EN PUNTA DEL ESTE


Del 5 al 7 de febrero, el Centro de Convenciones de Punta del Este, Uruguay, fue sede del evento “Agro en Punta – Del Uruguay al Mundo”, una plataforma innovadora de integración de negocios del sector agroindustrial y agroexportador del Uruguay. Contó con la participación de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), autoridades nacionales y del MERCOSUR, y más de 160 empresas del sector agrícola-ganadero.

El evento ofreció más de 40 conferencias agrupadas en tres Foros Internacionales: “Alimentar al Mundo”, “Innovación Productiva” y “Global Agribusiness Forum”, reconocido como uno de los encuentros agro más destacados a nivel global. Allí la ALADI participó como expositora, en el panel denominado “Outlook Mercado”. Durante el panel, Alejandro Bonilla, jefe del Departamento de Acuerdos y Negociaciones de la Secretaría General de la ALADI, destacó la relevancia de la organización y de los acuerdos comerciales suscritos en su ámbito, subrayando su papel como facilitadores del acceso a los mercados regionales de los productos elaborados por los países de la región.

Bonilla presentó y puso a disposición de los participantes diversos instrumentos de inteligencia comercial desarrollados por ALADI para facilitar e impulsar el comercio regional. Entre ellos destacan las Fichas Descriptivas de los Acuerdos Comerciales y el Módulo de Acceso a Mercados, en el cual es posible acceder a información relativa a: aranceles de importación aplicados por los países de la ALADI; preferencias arancelarias contempladas en los acuerdos comerciales; normas reguladoras de comercio exterior por país; nomenclaturas regionales y nacionales de mercancías y correlaciones entre ellas; estadísticas de comercio exterior; y una consulta integrada que permite buscar la información consolidada de un producto en particular ingresando el país exportador y el país importador.

Además, Bonilla destacó el instrumento “Matrices de Empalme”, que identifica oportunidades comerciales no atendidas en la región al resaltar los productos competitivos de cada país a nivel mundial y, en el ámbito de servicios, facilita el conocimiento de los principales servicios de exportación por país y la demanda regional.

Finalmente, recordó que estos instrumentos están disponibles de forma gratuita en el sitio web de la ALADI (www.aladi.org) e invitó a los participantes a explorarlos y aprovecharlos.





ALADI
Cebollatí 1461 CP 11200. Tel: + 598 24101121 Fax: + 598 24190649
Montevideo - URUGUAY
Email: sgaladi@aladi.org
© Copyright 2021. ALADI - Todos los derechos reservados