ALADI - Asociación Latinoamericana de Integración
Menu

 

15 ago. 2025

En su 45° aniversario, ALADI recibe al Presidente Yamandú Orsi en Sesión Extraordinaria


Montevideo, 15 de agosto de 2025.

En el marco del 45° aniversario del Tratado de Montevideo 1980, la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) celebró hoy en su sede una Sesión Extraordinaria del Comité de Representantes para recibir al Presidente de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi.

El encuentro reunió a los países miembros de la Asociación, autoridades del Poder Ejecutivo uruguayo, y representantes de países y organismos observadores. La jornada destacó la vigencia y relevancia del proceso de integración regional que impulsa la ALADI, y su proyección frente a los desafíos del contexto global.

El Presidente Orsi afirmó que Uruguay tiene desde su nacimiento “una vocación de integración con la región” y valoró a la ALADI como un “espacio de acuerdos”, que se traduce en iniciativas concretas como “la plataforma digital dirigida a las pymes, o la facilitación del comercio, integración fronteriza”, que aportan a la economía de la región.

El Secretario General de la ALADI, Sergio Abreu, señaló que “en estos momentos de crisis internacional y global del comercio” es importante ver a la integración regional como una oportunidad, para que “se refleje en más comercio y sobre todo en inclusión social”.


Sobre la ALADI
La ALADI es el mayor grupo de integración de América Latina, conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Creada en 1980, gradualmente ha conformado una red de acuerdos que libera alrededor del 85% del comercio intrarregional, y trabaja en facilitación de comercio, apoyo a mipymes, transformación digital, entre otros temas.





ALADI
Cebollatí 1461 CP 11200. Tel: + 598 24101121 Fax: + 598 24190649
Montevideo - URUGUAY
Email: sgaladi@aladi.org
© Copyright 2021. ALADI - Todos los derechos reservados