Menu
Menu
Inicio -> Integración y Comercio -> Normas y Reglamentos Técnicos -> Mercosur -> Normas Técnicas

Información General

Normas técnicas

Con respecto a la normativa de carácter “voluntario”, la Decisión Nº 12/99 aprobó un Convenio entre el MERCOSUR y la Asociación MERCOSUR de Normalización (AMN). La AMN es un organismo no gubernamental con sede en San Pablo (Brasil), que está integrada, entre otras, por todas las entidades de normalización técnica de los Estados Partes del MERCOSUR: Instituto Argentino de Racionalización de Materiales (IRAM), Asociación Brasileña de Normas Técnicas, Instituto Nacional de Tecnología y Normalización de Paraguay y el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT).

De acuerdo con lo establecido en el Convenio la AMN deberá:

- Presentar al SGT Nº 3 el Plan Anual de Trabajo de elaboración de Normas Técnicas el cual tendrá en cuenta las prioridades que establezca el MERCOSUR.
- Enviar al SGT Nº 3 el estado de avance del Plan Anual de Trabajo y las normas técnicas aprobadas.
- Disponer de un sistema de información de libre acceso a propuestas, proyectos y normas técnicas aprobadas.
- Adoptar para el desarrollo de sus actividades, el “Código de Buenas Prácticas para la Elaboración, Adopción y Aplicación de Normas” del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC.
- Participar de las reuniones del SGT Nº 3 u otros órganos cuando le fuere solicitado.
- Fomentar la adopción de la normativa aprobada y difundirla en el MERCOSUR a través de las respectivas entidades nacionales de normalización.

Ante solicitudes concretas de normas, la Asociación MERCOSUR de Normalización (AMN) constituye Comités Sectoriales de Normalización (CSM), cuya conducción es responsabilidad de los organismos de normalización de cada país, quienes son los encargados de relevar la posición nacional sobre el tema en cuestión y aseguran la posibilidad de participación de los representantes de la producción, consumo, gobierno e intereses generales. Tales normas actúan como un instrumento de facilitación del comercio entre los Estados Partes, así como una herramienta útil en la estandarización de productos y procesos productivos subregionales, contribuyendo a una mejor inserción en terceros mercados.

Actualmente existen 24 Comités Sectoriales MERCOSUR trabajando, que han elaborado más de 350 normas regionales existiendo otros 800 proyectos a estudio. El sector siderúrgico es el que más normas ha aprobado. El mayor problema con las normas aprobadas por la AMN es su incorporación por los países.





ALADI
Cebollatí 1461 Tel: + 598 24101121 Fax: + 598 24190649
Montevideo - URUGUAY
Email: sgaladi@aladi.org © Copyright 2019. ALADI - Todos los derechos reservados