![]() |
Inicio -> Integración y Comercio -> Normas y Reglamentos Técnicos -> Perú -> Normas Técnicas |
![]() |
Información General |
![]() |
![]() |
Normas Técnicas La aprobación de las Normas Técnicas Peruanas es competencia exclusiva del INDECOPI, a través de la Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales, en su calidad de Organismo de Normalización, de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 26º del Decreto Ley Nº 25868. Estas normas, si bien son de cumplimiento voluntario, pueden convertirse en obligatorias cuando se aprueben con base en un reglamento técnico dictado por una entidad estatal. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) fue creado en noviembre de 1992, mediante el Decreto Ley N° 25868. El INDECOPI es un Organismo Público Especializado adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, con autonomía funcional, técnica, económica y administrativa (Decreto Legislativo No 1033-2008). La Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias del INDECOPI, en su calidad de Organismo Peruano de Normalización, tiene por función aprobar las Normas Técnicas Peruanas (NTP) recomendables para todos los sectores, con el objetivo de ponerlas a disposición de los interesados. La elaboración de las NTP es desarrollada por los Comités Técnicos de Normalización, lo cual garantiza la participación pluralista de las partes involucradas en este ámbito. Dentro del campo de la normalización nacional el INDECOPI, como Organismo Peruano de Normalización, aprueba normas en todos los sectores de la actividad económica y en diversas especialidades. En ese sentido, cuenta en la actualidad con más de cuatro mil normas aprobadas. Con respecto al Sistema Peruano de Normalización, corresponde a la Comisión de Normalización y Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias la autoridad y competencia para su administración, de acuerdo con el Decreto Legislativo Nº 1030/2008. Las Normas Técnicas Peruanas son elaboradas por los Comités Técnicos de Normalización a través de un proceso por el cual se elabora un documento técnico llamado “Proyecto de Norma Técnica”. Éste es desarrollado con la participación colectiva de representantes de los productores, consumidores y la academia. Todos ellos aportan su experiencia y conocimientos para establecer soluciones a problemas reales o potenciales. El Proyecto de Norma Técnica Peruana es aprobado como Norma Técnica Peruana por la Comisión, luego de un proceso de discusión pública. La Comisión es la encargada además, de acreditar los laboratorios de prueba, así como, los organismos de inspección y certificación. Los productos sujetos a normas técnicas nacionales obligatorias deberán acreditar el cumplimiento de las mismas a través de una certificación otorgada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) o por las instituciones públicas o privadas especializadas que el MINCETUR determine. Los productos extranjeros cuya elaboración en el país esté sujeta a norma técnica de calidad obligatoria, deberá tener un nivel de calidad igual o superior al exigido al producto nacional. Las Normas Técnicas Peruanas pueden consultarse en el Catálogo en Línea del INDECOPI. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |