Menu
Menu



...Paraguay y Bolivia: retos y oportunidades al comercio exterior en la Hidrovía Paraguay-Paraná


Texto completo

Resumen:

El presente documento fue elaborado en el marco de la Carta de Acuerdo firmada el3 setiembre de 2018, entre la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), bajo el proyecto llamado Bolivia y Paraguay: retos y oportunidades al comercio exterior en la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP), que busca aportar a los estudios de la infraestructura, la logística y los costos de acceso a los mercados que involucran a Bolivia y a Paraguay, con la finalidad de evidenciar opciones para un mejor aprovechamiento y multiplicar los beneficios derivados de la Hidrovía. [...]

La investigación busca mostrar la potencialidad de la Hidrovía como un instrumento de comercio exterior para promover la prestación de un servicio eficiente de transporte y el desarrollo de la logística en la región. En particular, integrar la HPP dentro de un Programa Regional para el Desarrollo de las Hidrovías, que permitiría efectuar una verdadera integración regional, sobre todo para Bolivia y Paraguay que son países mediterráneos. Asimismo, atraer inversiones y proyectos a la Hidrovía, pensado como un sistema logístico de una región con gran potencial para aportar al desarrollo sustentable de dichos países.




ALADI
Cebollatí 1461 Tel: + 598 24101121 Fax: + 598 24190649
Montevideo - URUGUAY
Email: sgaladi@aladi.org © Copyright 2019. ALADI - Todos los derechos reservados

File Attachment Icon
Libro_Paraguay_Bolivia_Comercio_Exterior_Hidrovia.pdf